martes, 31 de agosto de 2021

117. Equipos azul y blanco

Gaceta de Tenerife, 21 de noviembre de 1916, página 2: La lucha del domingo en el Parque Recreativo. Muy curioso el planteamiento del redactor de la crónica, declarándose completamente nulo en el conocimiento del deporte. Me recordó su postura a la de ciertos tertulianos de la actualidad. Pero a lo que vamos:

“El éxito de la sociedad que recientemente se ha formado para el fomento de la lucha canaria quedó patentizado el domingo consiguiendo llevar numeroso público al Parque Recreativo a pesar de que el encuentro era entre dos equipos de la misma sociedad.

Es decir, el verdadero éxito consistió en haber proporcionado una tarde que no defraudó el entusiasmo de los aficionados y en sostener durante el espectáculo todo el interés que se observa en una lucha reñida.

El repórter, muchachillo nuevo en las lides de la información y raso completamente a pesar de ser canario, en los conocimientos de nuestro sport, busca el amparo de un viejo expectador a quien le brillan los ojos, llenos de entusiasmo, se agita y sigue con el cuerpo las sacudidas de los gladiadores y expresa con grandes exclamaciones, que son todo un curso de sport canario, las distintas impresiones que le causan los garabatos y las zancadillas, los desvíos y las levantadas, los encaderamientos y las contras.

Sobre este nuestro vecino, que según nos informan después fué luchador que midió muchas veces el terrero con su cuerpo, pero hizo en más ocasiones morder el polvo a sus contrarios, descolgamos la responsabilidad de toda apreciación que se separe de la simple información que para eso el repórter se basta y sobra.

Los azules empiezan afortunados, venciendo su representante a dos contrarios (1ª y 2ª).

Sale Adrián por los blancos y gana los 3º y 4º encuentros, y cae (5º) a manos de Mariano luchador de mucho poder que apunta a favor de su partido dos luchas más (6ª y 7ª) y se retira sin ser vencido.

Le sustituye Leonardo que gana las luchas 8ª y 9ª.

Mal se presenta la tarde para los blancos; llevan nueve luchas pérdidas contra las dos que ganó Adrianillo... y echan al coloso Clemente para contener los ímpetus de Leonardo; este se retira cansado sin decidirse el encuentro.

Un luchador blanco (nos dicen que se llama Juan Mesa) pone a su partido para reanimarlo tras inyecciones de alcanfor derrotando a tres adversarios (10, 11 y 12).

En la lucha 13ª se nos presenta Manuel Mora (El Indio); la lucha es emocionante; arma lucha su contrario y se defiende heroicamente Manuel quien logra ganar con un inexplicable traspiés que se premia con tempestad de aplausos.

Eusebio García levanta entre sus tenazas de hierro a El Indio, gana la lucha (14) y agarra, con Déniz.

El encuentro es de los que imponen silencio, apenas si se mueven los dos adversarios y ellos solos sabrán la fuerza que están desarrollando; al fin vence Déniz (15) que también tiene el honor de ganar a R. Campos (16).

Clemente borra de la lista a Déniz (17).

José Delgado hace lo mismo con Carapiñón y Francisco González (18 y 19).

Sale por los azules el luchador José Reyes, tan buen luchador como noble y modesto, y gana tres luchas seguidas (20, 21 y 22).

En la siguiente (23) Clemente tira al Sopo y repite la suerte venciendo a José Reyes (24).

Vuelve a salir Leonardo logrando este vencer a Clemente, proclamándose así el triunfo de los azules.

Hubo después algunos desafíos de bastante interés aunque deslucidos por algunas discusiones suscitadas en aquellos momentos en el escenario.

Este fué el único lunar de la fiesta, que para otra ocasión deba evitar con toda energía y rapidez la Junta Directiva de la Sociedad Fomento de la lucha canaria”.

-------------

Como es complicado hallar fotografías con las que ilustrar este repaso histórico que venimos llevando a cabo, habrá que recurrir a otros auxilios más actuales. Y valga, como botón de muestra, este pequeño reconocimiento a Domingo Donate, que, junto a otros amantes del vernáculo deporte, hace de tripas corazón para sacar adelante ilusionantes proyectos en pro de su fomento. Que el ánimo no decaiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario